¿En qué se diferencian una puerta de enlace de API y una red de servicios?

Diferencia entre puerta de enlace de API y red de servicios

En los entornos de TI modernos, las puertas de enlace de API  y las redes de servicios desempeñan funciones distintas, pero complementarias, en la gestión y protección de API y microservicios. Mientras que una puerta de enlace de API gestiona principalmente el tráfico externo y las solicitudes y respuestas de API, una red de servicios se centra en la comunicación interna entre microservicios, lo que garantiza la fiabilidad, la seguridad y la observabilidad. Ambas tecnologías pueden coexistir, lo que proporciona soluciones sólidas para la gestión del tráfico, la escalabilidad y la seguridad en aplicaciones nativas de la nube.

Si trabaja en el campo de TI durante el tiempo suficiente, será testigo de la llegada de una nueva tecnología con una funcionalidad parecida a alguna que ya tiene. Se preguntará: "¿Necesito esto? ¿No lo tengo ya? ¿Por qué todo el mundo muestra tanto entusiasmo con esta nueva idea si coincide con algo que ya existe?" Lamentablemente, el ruido que hacen los proveedores puede amplificar la confusión.

Las comparaciones actuales entre las puertas de enlace de API y las redes de servicio puede englobarse en esta categoría. Las dos tecnologías son distintas, pero están empezando a converger. La gente se pregunta, entre otras cosas, si necesita una red de servicios cuando ya tiene una puerta de enlace de API. En este artículo se analiza las similitudes y las diferencias de las puertas de enlace de API y las redes de servicios, y por qué le convendría usar ambas.

API frente a microservicios

Para comparar las puertas de enlace de API y las redes de servicios, conviene empezar por diferenciar las tecnologías subyacentes de las API y los microservicios. Los microservicios, para los que una red de servicios gestiona las comunicaciones, son análogos a las API, hasta cierto punto. Sin embargo, no son iguales. Para complicar aún más las cosas, los microservicios suelen combinarse con una API para gestionar las interacciones con otras aplicaciones de software.

En pocas palabras, una API forma parte de una aplicación que interactúa con otras aplicaciones. Mediante una API, una aplicación puede invocar funcionalidades, solicitar y recibir datos, modificarlos y mucho más. Un microservicio, por el contrario, es un estilo arquitectónico de software que sirve para dividir una aplicación mayor en componentes, lo que se conoce como "servicios". Se dice que una aplicación creada este tipo de servicios constituye una "arquitectura de microservicios".

Por lo tanto, las API y los microservicios presentan ciertas similitudes superficiales, pero resultan bastante diferentes entre sí. Como consecuencia, las tecnologías que se ocupan de su gestión y sus comunicaciones (la puerta de enlace de API y la red de servicios, respectivamente) también son diferentes.

¿Qué es una puerta de enlace de API?

Una puerta de enlace de API es un software que se ubica ante un grupo de interfaces de programación de aplicaciones (API). Dirige las llamadas de API (también conocidas como solicitudes de API) a la API adecuada y gestiona la distribución de datos y servicios desde la API a los consumidores de API (también conocidos como clientes de API).

Diagrama que ilustra cómo funciona una puerta de enlace de API.

La puerta de enlace de API funciona como un único punto de entrada para las llamadas de API. Considérela un centro de control para el tráfico de llamada/respuesta de API. No importa si las API están alojadas en las instalaciones, en la nube o en una entidad corporativa independiente. Las llamadas de API pueden llegar de forma similar a la puerta de enlace de API desde prácticamente cualquier lugar. Las puertas de enlace de API suelen formar parte de una solución de seguridad y gestión de API más amplia que se ocupa de la detección de API, la seguridad de API, la aplicación de políticas y tareas similares. También puede equilibrar el tráfico entre instancias de API y gestionar el balanceo de carga, el failover y otros problemas relacionados con la fiabilidad y disponibilidad de las API.

¿Qué es una red de servicios?

Una red de servicios es un patrón tecnológico que adopta la forma de una capa o varias capas de infraestructura que se sitúan sobre los microservicios. Una red de servicios gestiona las comunicaciones entre microservicios. Dirige la llegada y la salida de mensajes protegiendo los datos durante el proceso. De esta manera, una red de servicios facilita la observabilidad, la fiabilidad y la seguridad de los microservicios de la arquitectura. Una arquitectura de microservicios necesita una red de servicios. Sin ella, puede resultar difícil gestionar varios microservicios y garantizar el tipo de fiabilidad y disponibilidad que necesita la aplicación de microservicios.

Autenticación y gestión del tráfico en puertas de enlace de API y redes de servicios

Tanto las puertas de enlace de API como las redes de servicios desempeñan un papel crucial en la gestión del tráfico y la autenticación. Mientras que una puerta de enlace de API suele incluir mecanismos de autenticación para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a API específicas, una red de servicios gestiona el tráfico interno entre microservicios, lo que garantiza que las solicitudes se dirijan de forma correcta y segura. La gestión del tráfico en una red de servicios suele implicar un control más detallado, como el balanceo de carga entre microservicios y el redireccionamiento del tráfico en respuesta a fallos del servicio. Estos mecanismos resultan esenciales en entornos nativos de la nube, donde la escalabilidad y la fiabilidad son clave.

Principales diferencias entre una puerta de enlace de API y una red de servicios

Seguramente empiece a observar las similitudes entre una puerta de enlace de API y una red de servicios. Ambas gestionan solicitudes y respuestas, y dirigen los datos a través de las redes. Ambas pueden encargarse de la detección de servicios y la aplicación de políticas para la limitación de velocidad, los controles de acceso, etc. Las diferencias surgen al comparar los detalles. Una red de servicios está diseñada para gestionar las interacciones entre microservicios. Una puerta de enlace de API gestiona principalmente el tráfico hacia y desde los clientes de API y las API.

Hay una forma simplista de considerarlo, que algunos miembros del sector califican de equivocada, pero que, sin embargo, tiene su utilidad: una puerta de enlace de API gestiona el tráfico "norte-sur", que proviene de entidades externas hacia la red, y viceversa. Una red de servicios gestiona el tráfico "este-oeste", es decir, el tráfico de red interno, entre microservicios internos. Esto es cierto algunas veces, pero no siempre. Sin embargo, esta comparación refleja una diferencia esencial entre las puertas de enlace de API y las redes de servicios. Algunos puntos clave de diferenciación:

   Puerta de enlace de API

   Red de servicios

  • Dirige las llamadas de API interna y externamente, es decir, desde aplicaciones ajenas a la empresa
  • Funciona con bases de datos, por ejemplo, API de bases de datos
  • Normalmente, ofrece funciones de seguridad automatizadas
  • Permite la monetización de API a través de usuarios externos
  • Opera en una arquitectura de aplicaciones
  • Se centra en organizar los recursos internos y las comunicaciones internas
  • Suele requerir la configuración manual de controles de seguridad

¿Qué es la detección de servicios?

Las puertas de enlace de API y las redes de servicios suelen ofrecer detección de servicios, es decir, la detección automática de servicios (incluidas API, microservicios, dispositivos y fuentes de datos) en una red. La detección de servicios es un elemento esencial de la gestión de API y el funcionamiento de la red de servicios. Sin la detección de servicios, averiguar dónde se encuentran todas las API y los microservicios antes de utilizarlos sería una tarea manual engorrosa. Además, la detección de servicios desempeña una función vital a la hora de identificar las API y los microservicios que ya no se usan. Las API y los microservicios antiguos pueden ser una fuente de exposición al riesgo. Además, en una arquitectura de microservicios, los recursos cambian constantemente (como la activación o desactivación de contenedores), y la red de servicios simplifica la conectividad continua.

¿Debería utilizar ambas?

La respuesta a la pregunta de si se deben utilizar tanto una puerta de enlace de API como una red de servicios puede cambiar en el futuro. Es probable que pronto se comercialicen soluciones combinadas que ofrezcan puertas de enlace de API con funcionalidad de red de servicios. Sin embargo, por ahora merece la pena plantearse implementar ambas tecnologías.

La razón para ir en esta dirección es que probablemente deba gestionar API y microservicios en una empresa moderna. Y probablemente ya tenga API para exponer sus microservicios, por lo que necesitará una puerta de enlace de API para que funcionen de forma segura y eficaz.

La escalabilidad es otra razón para utilizar tanto una puerta de enlace de API como una red de servicios. Una red de servicios mejora la conectividad entre los servicios, lo que permite una mayor escalabilidad de los microservicios. Las puertas de enlace de API, como punto de contacto central para las API y los clientes de API, facilitan asimismo la escalabilidad de las API. Si prevé un crecimiento de los microservicios y las API, ambas soluciones le irán bien.

Disponer tanto de puertas de enlace de API como de redes de servicios en marcha en su empresa también puede facilitar que los desarrolladores y los arquitectos innoven. Poder implementar API y clientes de API junto con aplicaciones basadas en microservicios es una gran fórmula para el éxito. Las dos tecnologías trabajando juntas hacen posible el tipo de aplicaciones flexibles y acopladas de manera débil que impulsan la transformación digital.

Integración con prácticas nativas de la nube y de DevOps

A medida que las empresas adoptan, cada vez en mayor medida, arquitecturas nativas de la nube y prácticas de DevOps, la integración de puertas de enlace de API y redes de servicios se vuelve aún más importante. En los entornos de Kubernetes, por ejemplo, una red de servicios puede gestionar la comunicación interna entre contenedores, mientras que una puerta de enlace de API se ocupa de las solicitudes externas a la aplicación. Este enfoque de doble capa está en sintonía con las prácticas de DevOps, donde los flujos de integración e implementación continuas (CI/CD) requieren una gestión del tráfico y medidas de seguridad sólidas. Las métricas recopiladas tanto de la puerta de enlace de API como de la red de servicios también pueden proporcionar información valiosa sobre el rendimiento y la seguridad de las aplicaciones, lo que ayuda a los equipos a optimizar sus aplicaciones nativas de la nube.

Preguntas frecuentes

Una puerta de enlace de API se ocupa principalmente del tráfico externo, gestionando las solicitudes y respuestas de API entre los clientes de API y las API. Por el contrario, una red de servicios gestiona el tráfico interno entre microservicios en una arquitectura de microservicios, lo que garantiza una comunicación segura y fiable.

Una puerta de enlace de API suele incluir mecanismos de autenticación integrados para validar y autorizar solicitudes de API externas. Una red de servicios gestiona internamente la autenticación entre microservicios, lo que garantiza que solo los servicios autenticados puedan comunicarse entre sí.

El uso tanto de una puerta de enlace de API como de una red de servicios le permite gestionar y proteger el tráfico externo e interno de forma eficaz. La puerta de enlace de API controla y protege las solicitudes externas, mientras que la red de servicios gestiona la comunicación interna de microservicio a microservicio, lo que mejora la escalabilidad y la fiabilidad.

Una puerta de enlace de API gestiona el tráfico que entra y sale de sus API y se ocupa de tareas como el balanceo de carga y la limitación de velocidad. Una red de servicios gestiona el tráfico dentro de una arquitectura de microservicios y se ocupa del balanceo de carga entre microservicios y de redirigir el tráfico en caso de fallos del servicio.

Sí, una red de servicios es altamente compatible con Kubernetes y otros entornos nativos de la nube. Gestiona la naturaleza dinámica de los microservicios en estos entornos ocupándose de la comunicación, la gestión del tráfico y la seguridad, lo que facilita la escalabilidad y la gestión de las aplicaciones.

Las métricas son cruciales tanto en las implementaciones de puertas de enlace de API como de redes de servicios para supervisar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad. En una puerta de enlace de API, las métricas ayudan a llevar un seguimiento del uso de las API y a detectar posibles problemas. En una red de servicios, las métricas proporcionan información sobre el estado y el rendimiento de los microservicios, lo que ayuda a optimizar el tráfico y a gestionar los recursos de forma eficaz.

Sí, existen varias opciones de código abierto disponibles tanto para puertas de enlace de API como para redes de servicios. Por ejemplo, Kong y Ambassador son puertas de enlace de API populares con código abierto, mientras que Istio y Linkerd son redes de servicios de código abierto utilizadas ampliamente.

Por qué los clientes eligen Akamai

Akamai es la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. Nuestras soluciones de seguridad líderes en el mercado, nuestra inteligencia ante amenazas consolidada y nuestro equipo de operaciones globales proporcionan una defensa en profundidad para proteger los datos y las aplicaciones empresariales. Las soluciones integrales de cloud computing de Akamai garantizan el rendimiento y una buena relación calidad-precio en la plataforma más distribuida del mundo. Las grandes empresas confían en Akamai, ya que les ofrece una fiabilidad, una escalabilidad y una experiencia inigualables en el sector, idóneas para crecer con seguridad.

Descubra todas las soluciones de seguridad de Akamai